UN MINI-ENSAYO CAPSULAR DEL ESTADOUNIDENSE ANDY BERGEN…
SOBRE UN PROYECTO GENETICO: “LOS CUBANOS”
(El proposito de la ilustracion es complementar el articulo; en ningun momento herir sensibilidades. Vale)
El segundo pecado fue que antes de 1959 su moneda nacional valÃa más que el dólar.
El tercer pecado fue hacerle la música al mundo…
Pero el peor pecado de los cubanos fue levantar una ciudad de lo que fuera un terreno pantanoso en Florida para convertirla en el puerto estadounidense hacia las Américas y un punto obligado del turismo mundial. Quien le niegue este pecado a los industriosos cubanos, está divagando o es un acomplejado.
Entonces…los cubanos son malos, regulares o simplemente muy buenos?
Jesucristo dio una pauta para la conducta humana cuando dijo: “Por sus obras los conoceréis”. Asà que ya tienen en Miami una regla para medir a los cubanos.
A mi entender, el cubano no es más que un proyecto genético bien concebido en un lugar llamado Cuba . Creo realmente que el cubano es distinto a todos los demás latinoamericanos. Tal vez sea su posición geográfica o su herencia euro-africana la que los hace tan especiales.
Los cubanos hablan alto, gesticulan con las manos, son prepotentes y se rien de todo el mundo, pero también de ellos mismos y de sus desgracias. De su dolor sacan arte y de su alegrÃa hacen verdaderas zarzuelas. El cubano no suele ser racista, pero sà es clasista.”Lo bueno que tiene Miami , es que aquà todas las aguas cogen su nivel”, me dijo una vez un amigo cubano refiriéndose a las castas sociales, supuestamente eliminadas en Cuba para que la chusma se mezcle con las capas altas y educadas. Sin embargo, el cubano liberó al negro mucho antes de que los negros estadounidenses fueran libres. En Cuba nunca se les llamó afrocubanos sino, simplemente, cubanos. El negro de Cuba es tan cubano como el blanco o el mestizo.
No obstante, los cubanos, en especial los de Miami, son uno de los pueblos más vilipendiados en el mundo. Creo sinceramente que hay mucha envidia en esas crÃticas. Molesta mucho su éxito extraordinario, sus cinco miembros en el Congreso de EE.UU, su enorme poder económico, su influencia polÃtica, su afán de trabajo y progreso, la imposición de su idioma y sus costumbres… y mucho más.
El cubano por su ingenio y laboriosidad nunca podra escapar a su destino. Siempre tendrá a su lado al hermano Cain, al amigo Cain, a todas esas razas y etnias que no soportan el éxito de los demás y quieren aplastar a los triunfadores.
Yo vivÃa en Miami en los 60s, cuando los cubanos empezaron a llegar en grandes cantidades. No tenÃan nada, sólo un gran orgullo y el inmenso dolor de haber tenido que dejar a su bella isla detrás. Pronto me di cuenta de que esta gente no habÃa llegado a Estados Unidos en busca de un plato de comida. VenÃan con alma de colonizadores, en busca de progreso y libertad de ideas y expresión; y conquistaron estas tierras, para luego levantar a la gran urbe cosmopolita que es el Miami de hoy.
¿Qué habrÃa sido de la isla de Cuba si a su pueblo no le hubieran truncado la creatividad y el espÃritu empresarial?
Probablemente serÃa la verdadera “Perla de las Antillas”, envidia de América Latina y de muchos pueblos más..
Los cubanos son comparables con la comunidad judÃa e italiana en Estados Unidos, que se levantaron triunfantes después de años de vicisitudes.
¿Qué serÃa de Miami si algún dÃa se marchan los cubanos?
Andy Bergen. (Un orgulloso estadounidense que admira a los Cubanos)
Sorry, the comment form is closed at this time.